Mostrando entradas con la etiqueta patrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrón. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Pin It
Acabado el jersey patrón "gathering stripes"

Hace unos días os  enseñé un anticipo de este jersey. Ya está acabado. Estoy muy contenta con el resultado. Tuve problemas porque no me llego la lana principal pero lo solucioné cambiado de color los puños de las mangas. Usé una lana gris marengo, creo que será útil, las mangas se suelen manchar mucho, así que pensé que los puños oscuros nos podría venir bien.





 
El patrón me ha gustado mucho, es muy fácil de seguir, está muy bien explicado.
Lo podéis ver en mis proyectos de Ravelry.



Read more…

jueves, 13 de octubre de 2011

Pin It
Bordando un dinosaurio en el jersey (duplicated stich)

Mi hijo mayor es fanático de los dinosaurios, quería un dinosaurio en su jersey, es más quería un Carnotauro y quería su esqueleto, no pedía nada.



He intentado buscar la imagen que más se parecía a su demanda y bordarla en el jersey que le acababa de tejer. Un Oh, handsome Winter-sweater, adaptado a talla 5.
Ah¡ para pasar la imagen a punto de cruz he usado está herramienta, me ha parecido super útil.




No tengo ni idea de bordar pero vi la técnica de duplicar el punto, (duplicate stitch )y me pareció que podía quedar bien. Lo único para conseguir algo de detalle la imagen tiene que ser grande, es por eso que el carnotauro ocupa la parte delantera del jersey y la cola se ve ya en la espalda.

Aquí  el protagonista, comprobando que todo está en su sitio.


Por si os apetece alegrar alguna prenda, os pongo unos vídeos de cómo hacerlo:




Read more…

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Pin It
MI Primer chal. Acabado¡¡




Bueno pues lo acabé¡¡ Terminé mi primer chal. Como os comente elegí, un patrón que me pareció sencillo, aunque he de reconocer que los calados del principio se me resistieron un poco. Podéis ver la lana que he utilizado en mis proyectos de ravelry



El patrón es Mizzle de Patricia Clift Martin le he pedido permiso para traducirlo, es un patrón gratuito y está en inglés.



Se me ha hecho un poco largo el borde, pero el resultado es tan ummm, me ha encantado. la lana es la admiral bambú seide y el color es precioso , así como el tacto.  Bueno no está perfecto, pero es el primero. Espero que os guste.









Read more…

lunes, 25 de julio de 2011

Pin It
Jersey de verano para mi peque. Cascade Luna.





3 madejas de Cascade Luna de un agradable y suave algodón se han convertido en un jersey para el más pequeño de la casa.




He de decir que me hubiera ido mejor con 4, ya que el elástico de la cintura, lo tuve que hacer con otra lana, y una de las mangas va con los restos que iban quedando de los tres colores.



El patrón que he usado es Raitaritarin Raita-asu/ Striped Outfit for a Stripeknight by Suvi Simola
Es muy fácil de seguir, me ha gustado mucho, le voy a pedir permiso para traducirlo. Si me da su ok, próximamente lo tendremos en español.



No se que me pasó y como buena principiante  me confundí en la interpretación del patrón en inglés e hice demasiados aumentos, me quedó una sisa demasiado grande y un jersey muy ancho, lo solucioné gracias a la máquina de coser, veréis un tutorial con mi chapucilla en breve...
Espero que os guste el jersey. Os recomiendo Cascade Luna, es un algodón gordito con un punto de textura, y muy suave.





Read more…

miércoles, 25 de mayo de 2011

Pin It
Gorrito de duende: Traducción del patrón Sid Beanie by Georgie Hallam

Hace unos meses hice este salado gorro de duende en tamaño recién nacido, como era para regalo lo acompañe con unos zapatitos el conjunto quedo así, aquí lo veis justo antes de envolverlo.




Me pareció tan salado y sencillo que pedí permiso a su diseñadora Georgie Hallam para traducir el patrón al castellano. Muy amable me dio su permiso y la traducción ya está disponible en Ravelry sin necesidad de registrarse, aquí tenéis la opción de descarga tanto en inglés como en español.

Mirad que bonito queda puesto¡¡


Este tamaño es algo más grande que el que yo he hecho, son las fotos de Georgie, ella recomienda cualquier lana de grueso dk. Yo utilicé lana de 100% pure wool.

Podéis ver detalles del mi gorrito en Ravelry.
Y más patrones de esta diseñadora aquí.

Los zapatitos los tenéis aquí. Yo los fieltre de hay un poco la diferencia de tono de las lanas, perdieron algo de color, es que me habían quedado demasiado grandes para recién nacido.
Aquí tenéis el patrón en inglés de los zapatitos, les he pedido permiso para traducirlo pero no me han contestado. Si no estáis registrados en Ravelry este es el enlace a la web de Purl Soho donde está el patrón, en la web tienen cosas muy chulas.




Read more…

lunes, 7 de febrero de 2011

Pin It
Gorro básico con agujas circulares




Me ha encantado el siguiente patrón basic winter hat y 

he hecho una versión en español


Tallas

Recién nacido [Bebé, Bebé grande o niño pequeño( Toddler), Niño, Adulto]
El que yo he tejido es para bebé grande, que ya camina (Toddler )

MATERIALES

He usado lana de 100% pure wool merino worsted 3 ply,  pero cualquier lana que os guste y vaya bien para agujas del 5 o del 6 será perfecta.

Agujas

Circulares y de doble punta.
Recomiendo para el elástico agujas  del 3  y para el resto del 5 ( También iría bien del 4 y del 6) La diferencia es para que quede más apretadito el elástico de manera que ajuste mejor.

Otras cosillas útiles

Marcadores, que si no tenéis sirve un trocito de lana de otro color, lo anudáis y hacéis un arito y listo.
Agujas de doble punta.


ELÁSTICO 

Diferentes tipo de elástico para que vayáis cambiando en los diferentes gorritos que tejáis. En los dos que pongo en las fotos he usado elástico doble  se teje siempre 2 derecho, 2 revés. 
Podéis elegir entre varios:
Elástico simple (1x1 )
Vuelta 1: Tejer uno del derecho, uno del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada.
o
Elástico doble (2x2 ) (el de las fotos)
Vuelta 1: Tejer dos del derecho, dos del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada.
o
Elástico (3x1 )

Vuelta 1: Tejer tres del derecho, uno del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada.
o
Punto arroz (Este no lo he probado pero tiene que quedar muy bien)
Vuelta 1: Tejer uno del derecho, uno del revés toda la vuelta
Vuelta 2: Tejer uno del revés, uno del derecho toda la vuelta
Repetir estas dos vueltas hasta conseguir la altura deseada.



INSTRUCCIONES


Montar 60[68, 80, 84, 88] puntos; Juntar el trabajo para trabajar en redondo con mucho cuidado de que no se retuerzan los primeros puntos y poner un marcador para señalar el principio de l a vuelta.
• Trabajar el elástico que deséis con agujas del 3 durante  6 [9, 11, 11, 12] cms. si lo queréis con vuelta, si preferís como en la foto  iréis viendo que altura os gusta más para vuestro gorrito y cuando la tengáis pues seguís con el patrón. yo os puedo dar medidas orientativas de un elástico anchito  4 [6, 8, 8, 10] cm.

•Trabajar en punto jersey (ya sabéis que con agujas circulares esto significa tejer siempre del derecho) durante 4.5[6, 8, 8, 8.5] cm.

Empezamos con las reducciones cambiar a agujas de doble punta del mismo número cuando ya no estéis cómodos con las circulares.

Tallas recién nacido, bebé y niño solamente. 

Siguiente vuelta: * Tejer 13[15, 19], Tejer dos juntos*;  repetir lo que va en asteriscos al final nos quedarán 56[64, 80] puntos.
Siguiente vuelta: Tejer  toda la vuelta

Reducciones (Esto ya para todas las tallas, en el caso de recién nacido bebe y niño hay que dar primero el paso anterior) 

Vuelta 1: * Tejer 6, Tejer dos juntos*;  repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 49[56, 70, 70, 77] puntos.
Vuelta 2: Tejer  toda la vuelta
Vuelta 3: * Tejer5, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 42[48, 60, 60, 66] puntos.
Vuelta 4: Tejer  toda la vuelta
Vuelta 5: * Tejer 4, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 35[40, 50, 50, 55] puntos.
Vuelta 6: * Tejer 3, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 28[32, 40, 40, 44] puntos.
Vuelta 7: * Tejer 2, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán:: 21[24, 30, 30, 33] puntos.
Vuelta 8: * Tejer 1, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 14[16, 20, 20, 22] puntos.
Vuelta 9: Tejer dos juntos toda la vuelta: 7[8, 10, 10, 11] puntos.



Tallas bebé grande (Toddler)y Niño Sólamente

Siguiente vuelta: Tejer dos juntos toda la vuelta: al final nos quedarán 5[5] puntos.

Tallas Adulto Sólamente

Siguiente vuelta:: * Tejer 1, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos: al final nos quedarán 6 puntos

Todas las tallas

cortar un buen trozo de lana pasarlo por los 6 puntos restantes, fruncir suavemente y rematar.
Si queréis podéis añadir un simpático pompón, esto es opcional.

 y ya podéis disfrutar del gorrito.



Read more…

jueves, 2 de septiembre de 2010

Pin It
Sarouels bebe o también llamados "cagaos"


Sarouels bebe

Bueno pues aquí mis preferidos, quedan muy bien, he utilizado este patrón de Petit Citrón pero he aportado mi granito de arena, cosiéndole una cintura y unos puños. Las medidas del tiro las he acortado en ancho y largo para que queden "cagaos" pero lo justo para el pañal, uno lo he hecho más suelto que otro es muy fácil jugar con el trapecio que determina el tiro del pantalón y crearlo xomo más os guste.

Para guiaros con medidas también tienen el patrón para niños más mayores. Bueno tienen unos cuantos patrones interesantes.
Una idea es hacer les los puñitos bastante largos para que tengan una vuelta bonita y duren más los pantalones, al principio se pueden llevar vueltos y luego extendidos de forma que con lo rápido que crecen los peques no echen a perder nuestro trabajo en un par de meses.

Read more…

domingo, 27 de junio de 2010

Pin It
Patrón longuies o pantalones muy sencillos

PANTALONES O LONGIES SENCILLOSEl primer proyecto presentable son estos pantaloncitos o longies de lana merina, mi fallo fue que era superwash, así como cobertor no me atrevo a usarlos, aunque si me han servido para matener calentito y mullidito a mi peque gateador los días frescos.
Son muy fáciles de hacer.



Se tejen 22 puntos para cada pierna se hacen los puños en punto elastico, en el borde interno de cada pierna aumentar 5 veces un punto cada 6 vueltas quedan así 27 puntos, al coseguir el largo de pierna deseado colocar las dos piernas en una aguja poniendo entre ellas 3 puntos, quedan 57 puntos, tejer hasta uos 18 cm de tiro y etonces acabar con elastico del alto que se quiera. La otra parte igual y coser. listos¡¡

Read more…