Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Pin It
Verano de ganchillo y chales


No sé si así es el plural de chal. Tendré que empezar en cole de nuevo como los peques.El caso es que este verano he querido usar los algodones y ganchillear un poco y este es uno de los chales que he tejido.


El patrón del chal super bien explicadito como siempre en Tejiendoperu.









¿qué tal la vuelta después de las vacaciones? espero que todo el mundo bieen¡¡
 Más chales en mi Pinterest.


Read more…

martes, 24 de septiembre de 2013

Pin It
Chal de algodón a ganchillo ( próximamente en la tienda)

Este verano he estado tejiendo algodón. La verdad es que para chales de verano o entretiempo me gusta mucho.
Como no me llegaba para hacerlo liso improvisé y la verdad es que me encanta la combinación.
Este chal será unos de los disponibles para llevar en la tienda. En breve sacaré fotos y lo colgaré. 
El patrón es gratuito , y muy fácil de seguir.


Pineapples for Everyone Shawl
by Marie Segares lo podéis ver aquí.


Os animo a tejerlo, aunque si alguien prefiere puede encargar este mismo o uno personalizado en la tienda, en el material deseado.




Read more…

martes, 3 de septiembre de 2013

Pin It
De vuelta, os enseño algunas cositas

Buff como cuesta volver, he estado muy desconectada estas vacaciones pero no he parado de producir,
Estoy preparando una sorpresita que en breve verá la luz y hasta ahí puedo leer.
De momento os enseño alguna cosilla.

¿ Qué tal las vacacioes? ¿Se os ha hecho muy dura la vuelta?

Una de ganchillo y grannys, para hacer sin pensar un chal pequeño en lino y algodón



y un cojín para silla





Read more…

miércoles, 15 de mayo de 2013

Pin It
Un chal a ganchillo para mamá



Un poco tarde pero os enseño el chal que le regalé a mi madre para el día de la madre valga la "rebuznancia".

Está tejido a ganchillo, aproveché restos de lanas y fui improvisando. Es gordito pero como no acaba de llegar el buen tiempo....
Básicamente es hacer media circunferencia y cuando se llega al tamaño deseado acabar con una puntilla. Como véis muy, muy sencillo, aunque no acabo de llevarme del todo bien con el ganchillo, supongo que será cuestión de práctica.

Read more…

miércoles, 27 de marzo de 2013

Pin It
Mis favoritos de la semana (7)

Para que nos os aburráis esta semana santa

Moussaillon by Hélène Vincent


Un sencillo y primaveral chaleco de Cléonis

An Easy Shawl to Knit

Un chal sencillo para principiantes






















25 patrones para principiantes

Una selección muy interesante.



Tutorial chaquetita bebe crochet

El blog de Aestheticnest ha sido todo un descubrimiento

¡Qué disfrutéis estas vacaciones!

Read more…

martes, 26 de febrero de 2013

Pin It
Alfombra a crochet de trapillo y alpaca


Hace poco mi madre metió el último chaleco que le hice a la lavadora, y aunque no se llego a fieltrar se deformó quedando inutilizable. Gracias a dios lo pude deshacer pero la lana estaba despelusada y algo fieltrada. Llevaba tiempo queriendo hacer una alfombra . La idea era comprar cordón, porque el trapillo no me convencía. Pero como estamos en tiempos y hay que reciclar me acordé de un rollo de trapillo que tenía guardado y decidí mezclarlo con la lana maltratada y este ha sido el resultado.
Con la lana la alfombra queda mas suave, calentita y agradable.








Me he basado en este patrón de iknits
Con algunos cambios:

Lo primero un círculo mágico en crochet en el que he tejido 8 varetas dobles ( esto no me ha quedado muy bien es mejor que el centro quede algo más flojo)

En la siguiente vuelta dos vaertas dobles en cada punto.

La tercera vuelta vareta doble cadeneta, vareta doble cadeneta, así  obtenemos los calados.
Luego he tejido vartas dobles aumentando en la vuelta 4 cada 3 puntos, en la 5 cada 4, y en la 6 cada 5 puntos. En la vuelta 7 en vez de vareta doble he hecho sencilla.

La parte de la "puntilla", yo no he entendido muy bien el patrón  de Iknits así que la he hecho por libre.
Cadeneta de 8 puntos unir en el cuarto punto, cadeneta de 8 puntos contar 3 y unir en el 4 punto  así toda la vuelta.
Quedan un montón de orejas formadas por las cadenetas. En la siguiente vuelta tejer en cada oreja 4 varetas dobles cuatro cadenetas y 4 varetas dobles cerrar y rematar.


Y una foto de la nevada.


Read more…

jueves, 27 de septiembre de 2012

Pin It
Tutorial manta de la abuela.

Acabé la manta, pero ha quedado tamaño cuna. Se me ha acabado la lana. No pasa nada porque no hay problema en  aumentarla, tanto por diseño como por el tipo de lana. Use Katia Perú que compré casi hace 3 años para este fin. Es una lana agradable y tiene unos tonos muy bonitos. Después de empezar  y deshacer varias opciones de manta me decidí por la mítica manta de la abuela. Tenía ganas de practicar ganchillo y los cuadraditos granny son irresistibles.





Bueno pues este es el resultado. Os cuento como he tejido los cuadraditos y como los he cosido:



v1: Cadeneta de 5  y cerrar en redondo. 
v2: 8 puntos altos en el interior de ese circulo. unir con punto raso.
v3: 3 puntos altos  entre el primero y segundo puntos altos de la vuelta anterior. 3 puntos altos entre el segundo y el tercero cadeneta y otros tres puntos altos ( primera esquina). 3 puntos altos  entre el 3º y el 4º. 3 puntos altos entre el 4º y 5º, cadeneta y otros tres puntos altos ( segunda esquina).3 puntos altos  entre el 5º y el 6º. 3 puntos altos entre el 6º y 7º, cadeneta y otros tres puntos altos ( tercera esquina) esquina).3 puntos altos  entre el 7º y el 8º. 3 puntos altos entre el 8º y 1º, cadeneta y otros tres puntos altos ( cuarta esquina).Unir con punto raso.
v4. Esta es como la anterior, ir haciendo 3 puntos altos en cada hueco y dos veces tres puntos altos en el hueco de las esquinas, esta vez en vez de una cadeneta para las esquinas hacemos dos.

Espero que este claro, yo soy novata en ganchillo y lo explico a mi manera. Cualquier duda ya sabéis preguntad.

Nota: se me ha olvidado dibujar en el gráfico los puntos rasos de las vueltas 3 y 4.


Cómo unir los cuadrados:

Hay un montón de opciones.
Para mi la división está en si queréis que se note la unión o no. Yo he optado por la unión invisible. pero no descarto una unión visible con hilo contraste para la siguiente manta.

Mi tutorial preferido de unión invisible es este.

y el de unión visible, éste.


Están en inglés pero muy bien ilustrados.

Bueno espero que os sirva.









Read more…

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Pin It
El chal de la abuela: Granny chal


Tenía muchas ganas de hacer uno de estos chales
La verdad es que se acaba muy rápido y es muy fácil.

Así que cuando ví las fantásticas explicaciones de Arriba  en el desván , no tuve excusa.Le he tejido un borde con unas puntillitas.  He usado lana 100% purewool. Sólo tenía un ovillo y queda un poco corto, justo para el cuello, habría que ampliarlo.Pero me encanta el colorido. ¿qué os parece?

Read more…

domingo, 15 de julio de 2012

Pin It
Trapo para el baño ( enganchándome a los dishcloths)

Me gusta dar un repaso al mármol del baño después de arreglarme. Me da mucha rabia que quede sucio con restos de polvos sueltos, etc. No os penséis que soy una maniática de la limpieza, jeje, pero muchas veces he echado en falta un trapillo, para pasarlo rápidamente antes de salir pitando. Y recurrir a papel higiénico por no ir a por un trapo no me parece lo más adecuado. Bueno este rollo que os he metido es la excusa para tejer un"dishcloth" de ganchillo y probarlo.

 Y la verdad es que  estoy encantada, queda de lo más decorativo y cumple su función, se aclara muy bien y limpia de maravilla. Tiene un tamaño perfecto. creo que voy a ir tejiendo con restos de lanas diferentes trapos para ir sustituyendo los trapos viejos de casa. 

Aquí lo podéis ver colgado en la puerta del armario de baño.

El patrón que he usado es este, a mi no me han salido las bolitas tan definidas, no estoy segura si lo he tejido bien porque estoy comenzando con el ganchillo. Estos trapitos también sirven para practicar. XD




Ah¡ y además hay un montón de patrones tanto para trapos como para trapos para la bañera tipo esponjas. 



El mundo de los trapitos es extenso. os dejo unos cuantos patrones:
















Read more…

viernes, 13 de julio de 2012

Pin It
Gorrito buho y botitas elfo "Un detalle para recién nacido"




 Tenía ganas de tejer estos patrones desde que los vi. Y por fin el nacimiento de un precioso bebé fue la excusa perfecta.

El gorrito de búho es muy sencillo. El patrón lo podéis encontrar aquí.

En realidad lleva orejeras, pero como estamos en verano y el mio está realizado en algodón y lino, decidí dejarlo sin ellas


Y el patrón de los patucos está aquí. Tenemos suerte y hay una versión en  castellano  traducida por Hastaelmonyo
 

Read more…

martes, 10 de julio de 2012

Pin It
Chal elise : Cal Labores en red.




Por fin he conseguido seguir un Cal. En este caso el Cal chal Elise de labores en red, gracias a ellos y a la fantástica traducción de hastaelmonyo, le he perdido el miedo al ganchillo y a los chales. Ha gustado mucho,  ya tengo varios chales en mente para regalitos. Lo he tejido en algodón,  Con unos ovillos que tenía en el fondo de la caja de cotton milk de Rowan. Es super agradable. Muy suave, abriga lo justo, no pesa nada es ideal para el veranito. 

Mirad que esponjoso es.





.


Read more…

domingo, 24 de junio de 2012

Pin It
Pequeño buho ( amigurumi de ganchillo fácil)

Este pequeño buho es muy fácil de hacer se tarda un pispas y es un pequeño amigo de bolsillo, ideal como complemento para un regalo , o como pequeña mascota para los peques.

 El patrón es gratuito

Owlets

by Brigitte Read, lo podéis encontrar aquí



Para que os hagáis una idea de su tamaño comparado con una mano de niño de 5 años:





y aquí con sus monstriamigos



Pd: He pedido permiso para traducir el patrón estoy a la espera.


Read more…