Mostrando entradas con la etiqueta puntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Pin It
5º Cuadrado: Herringbone

 Este punto yo lo veo ideal para cojines, de hecho hice un cojín así, la pena es que no le saqué fotos . quedaba precioso.

Bueno puede servir para muchas cosas, pero os digo esto porque queda muy apretado y gracias a ello, no se verá para nada el relleno.
Además es un punto muy elegante, que quedará ideal a la hora de decorar.



Es muy sencillo realizarlo. Sobre todo del modo que explican en Labores en Red. Yo el cojín recuerdo haberlo hecho diferente y me resulto bastante más complicado.


Herringbone (espina de pescado o pez)
  • Montar un numero múltiplo de 2.
  • 1ª vuelta: * Tejer dos puntos juntos del derecho por detrás y deslizar solo el primero a la aguja derecha * Repetir la secuencia entre asteriscos hasta terminar con un punto del derecho.
  • 2ª vuelta: * Tejer dos puntos juntos del revés y deslizar solo el primero a la aguja derecha * Repetir la secuencia entre asteriscos hasta terminar con un punto del revés.
Yo en el paso primero me he liado y no lo he tenido claro hasta ver el vídeo
Me liaba lo de deslizar el primero, si tenéis problemas como yo os recomiendo ver los vídeos que han puesto en Labores en red.








Read more…

jueves, 1 de noviembre de 2012

Pin It
4º cuadrado; Punto arroz

Otro cuadrado para la manta de labores en red,esta vez en punto arroz. Es un punto que me encanta, como el punto elástico puede ser simple o doble, queda muy bonito, y también se puede usar para los puños, la cenefa de la parte final del jersey, cuellos, incluso cierres de chaquetas.






Esta vez un sólo color he usado un resto de la lana que use en mi primera chaqueta. Mi Fls, February Lady Sweater  un patrón gratuito de chaqueta muy famoso en Ravelry .
La lana es wool of the andes de Knit Picks, que yo recuerdo no estaba mal de precio y da muy buen resultado, me gusta mucho.

25 puntos x20 hileras, está sin bloquear. .




Punto arroz  ( Seed stitch)


Tejido plano: 1x1:
Primera vuelta:1 del derecho, 1 del revés así toda la vuelta.
Segunda vuelta: Tejer todos los puntos a la inversa,  los puntos que  vienen al derecho tejerlos al revés, y los puntos que vienen al revés tejerlos al derecho.

Repetir todo el rato la segunda vuelta.


Tejido circular cerrado: Primera vuelta: 1 del derecho, 1 del revés así toda la vuelta.
Segunda vuelta: Tejer todos los puntos a la inversa,  los puntos que vienen al derecho tejerlos al revés, y los puntos que vienen al revés tejerlos al derecho.
Repetir todo el rato la segunda vuelta.

Y luego una vez sabemos esto sustituimos el 1x1, por  2x2  y tenemos el elástico doble.

Los vídeos son de youtube,  de tejiendo perú  una web que me ha enseñado mucho.




















Read more…

viernes, 19 de octubre de 2012

Pin It
Tercer cuadradito ( manta de puntos)

 Aquí tenemos otro básico para la manta de labores en red,el punto elástico. Yo lo he tejido en elástico simple. El elástico es el punto típico de los puños, la cenefa de la parte final del jersey, cuellos, incluso cierres de chaquetas.

Tiene muchas variantes porque se puede jugar a 1x1, 1x2, 2x2, 3x1.... etc y se consiguen diferentes canalés.



Otra vez mezcla de lanas, marrón malabrigo, naranjas y morado  lopi, y la rosa de abuelita worsted, extra suave.

25 puntos x20 hileras, está sin bloquear.  Se muestra estrechito porque bueno ya sabéis es elástico.




Punto elástico  ( Ribbing Stitch)


Tejido plano: 1x1: Primera vuelta:1 del derecho, 1 del revés así toda la vuelta.
Segunda vuelta:1 del  revés, 1 del derecho así toda la vuelta.
Repetir vueltas 1 y 2 todo el rato.
Ejemplo que no se si os liará más si os lía olvidarlo:
Las vueltas se tejen siempre como se presenta. ( es decir donde vaya al derecho se teje al derecho y donde veas al revés revés. Los que tejimos al derecho en la vuela anterior se presentaran ahora al revés)

Tejido circular cerrado: Todo el rato:  1x1: 1 del derecho, 1 del revés así toda la vuelta.
Y luego pues todos como se presentan.
generalmente si hacemos 1x1 y el número de puntos son pares ( que es lo suyo vamos a tejer todo el rato 1 derecho, 1 revés...

Y luego una vez sabemos esto sustituimos el 1x1, por 1x3, 2x2 ( elástico doble) , 1x4...y conseguimos diferentes tipos de elástico, más o menos apretados.

Los vídeos son de youtube, este primero es de tejiendo perú  una web que me ha enseñado mucho.






Y ahora os voy a enseñar como me gusta a mi cerrar el punto elástico para que quede valga la redundancia "elástico". Ya sabéis que hay muchas formas de cerrar la labor ( Bind off)

Os dejo un enlace en el que podéis ver unos cuantos. Pinchad aquí.

Para el punto elástico yo elijo sin duda: El cierre con aguja lanera, en el enlace anterior lo llaman
Elizabeth Zimmermann's sewn bind off

Se ve muy claro en este tutorial: de Bella Knitting.


y a ver si encuentro un vídeo...




ale uno, no tres¡¡  y bueno ya tenéis tarea¡








Read more…

lunes, 8 de octubre de 2012

Pin It
Segundo cuadradito. Punto jersey.

Seguimos con la manta de labores en red. Ahora el punto jersey, con trocitos de lanas, que tenía por ahí.

La lana marrón muy suave, malabrigo worsted y la lana beige, gris lopi, es de lo más rústico y la verdad es que según mis peques pica. Esta muy bien para prendas de abrigo exteriores. No en contacto con la piel.

25 puntos x20 hileras, está sin bloquear. Como veis aunque lo he estirado se revela.
Habría que lavar y bloquear.Os recuerdo un enlace donde cuento algo sobre el bloqueo.

Bloquear es algo tan sencillo como una vez mojada y escurrida entre toallas  se estira la prenda dando le forma al gusto, normalmente con alfileres y se deja secar en plano.


Punto jersey  ( Stockinette Stitch)


Tejido plano: Se teje una vuelta del derecho y otra del revés y repetimos estas dos vueltas todo el rato.
Tejido circular cerrado: Todo el rato del derecho .






Read more…

lunes, 1 de octubre de 2012

Pin It
Primer cuadradito de la manta de puntos

Esto de tener tantos flancos abiertos, casi no me da tiempo ni para hacer los cuadraditos de la manta de puntos de labores en red.


Os enseño mi primer cuadradito, en punto  bobo, realizado en Malabrigo worsted.

25 puntos x20 hileras, está sin bloquear.

Inauguro una sección de puntos básicos en la que os iré enseñando cada cuadrado de la manta y os diré como se teje , y mis trucos si es que tengo alguno.
Podréis ir accediendo a todos los puntos en el menú desplegable de punto ( menú de arriba), pinchando en puntos básicos.

Punto bobo o todo del derecho. ( Garther Stitch)


Tejido plano: Se teje todo el rato del derecho.
Tejido circular cerrado: Una vuelta del derecho, otra del revés . Se repite esta secuencia todo el rato.

Vídeo de tejido inglés: el de toda la vida.



Vídeo de tejido continental: ( desde que o aprendí ya no tejo casi nunca del anterior modo se teje mucho más rápido así, es fácil, un poco de práctica y a correr...)














Read more…