Mostrando entradas con la etiqueta tejer dos agujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejer dos agujas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

Pin It
Recopilación de tecnicas de punto en inglés


Tengo idea de ir recopilando técnicas útiles en castellano incluso puede que me lance a grabar algún vídeo, pero mientras encuentro tiempo para ello, no puedo dejar de poneros la recopilación que me he encontrado en el blog tricotosatricotando.
Me ha parecido un buen trabajo y muy útil. La verdad es que el blog está muy bien, os lo recomiendo.

Tiene también una sección de vocabulario que puede ser de gran ayuda.

Read more…

sábado, 14 de mayo de 2011

Pin It
Ravelry en castellano: tejer en inglés una gran ayuda

Me acabo de encontrar con este fantástico tutorial del blog Viento del este, viento del oeste.





Tejer en inglés!

En el blog lo describen así: TEJER EN INGLÉS (sin saber inglés) PARA HISPANOHABLANTES.
Un pequeño diccionario Inglés- Español básico para tejedoras.

Es una de las mejores recopilaciones que he encontrado. En este otro post tenéis unas cuantas más.

Creo que si les añadimos este pequeño diccionario que en realidad es un gran trabajo, nos va a ser de gran ayuda a todas las tejedoras que todavía andamos perdidas con el inglés.  Definitivamente es el último empujón para no tener excusas a la hora de adentrarnos en el maravilloso mundo de Ravelry.


Muchísimas gracias por vuestro trabajo y por ese blog tan genial a Viento del este, viento del oeste.


Read more…

jueves, 2 de septiembre de 2010

Pin It
Traducciones de los patrones de punto de Ravelry

Para las que tenéis ganas de poneros a tejer pero no os atrevéis con los patrones en inglés os cuento que Ravelry hay grupos en español con las traducciones de las palabras básicas, knit, tejer derecho, purl del reves, etc,
fijaros aqui a la derecha a los que yo estoy apuntada
http://www.ravelry.com/projects/okerilla/whw-plain-wrap
aqui traducciones
http://www.ravelry.com/groups/traducciones-de-ravelry
aqui los términos
http://www.ravelry.com/discuss/traducci ... 42/1-25#25
este es el que más me gusta
http://www.garnstudio.com/lang/en/ordliste.php?list=enesptfr.

y este ya es genial¡ http://www.knittinghelp.com/videos/knitting-glossary

Con estas pistas y el un traductor bien sea el de google o tradukka no tenéis excusas para empezar a tejer.

Read more…

viernes, 27 de agosto de 2010

Pin It
Cobertor de pañal muy sencillo en tejiendo..

Me hacia falta algún cobertor de lana más ligero pensando en los calores y para que no le abultara mucho si le quiero poner un pantalón encima y encontré un patrón muy sencillo y muy bonito.



COBERTOR DE PAÑAL  (WHW Plain Wrap by Ruth Garcia)

Aquí os enseño un par de cobertores siguiendo el patrón WHW Plain Wrap por Ruth Garcia.
Es un patrón muy sencillo y quedan muy bien. tenéis varias tallas a elegir. He utilizado lana de 100% pure wool, la verdad es una lana estupenda.
No se si podréis ver el patrón sin estar registradas, si os gusta tejer es obigatorio que lo hagáis, Raverly es una maravilla, si tenéis algún problema con as traducciones no dudéis en preguntarme.
Podeis encontrar en mi proyecto en Raverly aquí
El primer cobertor lo fieltre, queda muy bien, pondré una foto de como queda fieltrado y la compararé con el otro.


Read more…

jueves, 1 de julio de 2010

Pin It
Pelota tejida de lana

Pues aquí os dejo una pelota que es ideal para gastar los restos de lana.

los pekes lo agradeceran, se puede hacer de diferentes tamaños, más o menos complicada¡¡



El patrón lo podeis encontrar en Ravelry, es este


Aunque me temo que teneis que estar registradas para verlo. La mia es la más básica, pero se pueden hacer virguerías¡¡

Read more…

domingo, 27 de junio de 2010

Pin It
Patrón longuies o pantalones muy sencillos

PANTALONES O LONGIES SENCILLOSEl primer proyecto presentable son estos pantaloncitos o longies de lana merina, mi fallo fue que era superwash, así como cobertor no me atrevo a usarlos, aunque si me han servido para matener calentito y mullidito a mi peque gateador los días frescos.
Son muy fáciles de hacer.



Se tejen 22 puntos para cada pierna se hacen los puños en punto elastico, en el borde interno de cada pierna aumentar 5 veces un punto cada 6 vueltas quedan así 27 puntos, al coseguir el largo de pierna deseado colocar las dos piernas en una aguja poniendo entre ellas 3 puntos, quedan 57 puntos, tejer hasta uos 18 cm de tiro y etonces acabar con elastico del alto que se quiera. La otra parte igual y coser. listos¡¡

Read more…