Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

Pin It
Trapo para el baño ( enganchándome a los dishcloths)

Me gusta dar un repaso al mármol del baño después de arreglarme. Me da mucha rabia que quede sucio con restos de polvos sueltos, etc. No os penséis que soy una maniática de la limpieza, jeje, pero muchas veces he echado en falta un trapillo, para pasarlo rápidamente antes de salir pitando. Y recurrir a papel higiénico por no ir a por un trapo no me parece lo más adecuado. Bueno este rollo que os he metido es la excusa para tejer un"dishcloth" de ganchillo y probarlo.

 Y la verdad es que  estoy encantada, queda de lo más decorativo y cumple su función, se aclara muy bien y limpia de maravilla. Tiene un tamaño perfecto. creo que voy a ir tejiendo con restos de lanas diferentes trapos para ir sustituyendo los trapos viejos de casa. 

Aquí lo podéis ver colgado en la puerta del armario de baño.

El patrón que he usado es este, a mi no me han salido las bolitas tan definidas, no estoy segura si lo he tejido bien porque estoy comenzando con el ganchillo. Estos trapitos también sirven para practicar. XD




Ah¡ y además hay un montón de patrones tanto para trapos como para trapos para la bañera tipo esponjas. 



El mundo de los trapitos es extenso. os dejo unos cuantos patrones:
















Read more…

jueves, 28 de junio de 2012

Pin It
Rosquillas caseras¡¡

Por fin hemos dado con la receta de rosquillas que mola

Hasta ahora no se por qué nos quedaban duras, ahora  con está receta, están riquísimas. Las hemos repetido varias veces y quedan muy bien. Copio la receta para no perderla, que es una mezcal de varias pruebas.

Como os podéis imaginar han colaborado en darles forma los peques , es por eso que son tan dispares, pero están buenísimas¡¡



Ingredientes :


ingredientes 
4 huevos; 
Medio vaso de aceite de oliva virgen; 
1 vaso y medio  de leche ( lo aromatizo cociendo en él canela y vanilla o bien canela o   vainilla) Se puede sustituir por un vaso de anís nosotros no tenemos,y ademas como son para los peques pues nos lo saltamos.
1 vaso de azúcar
1 sobre de levadura
Harina 500 grs. ( a veces no se usa toda, la harina se va echando hasta que la masa se pone manejable)

Aceite para freirlas.



El procedimiento es muy sencillo, se mezcla todo a parte de la harina y después se va añadiendo la harina hasta formar una masa consistente,que no se pegue en las manos y  que nos permita formar las rosquillas.Una vez formadas freir con abundante aceite, espolvorear con azucar y dejar enfriar. Espero que os gusten.








Read more…

martes, 8 de noviembre de 2011

Pin It
Galletas de colores



Después de ver las pirugalletas de 3 macarrons, no me pude resistir en cuanto pude compré colorante alimentario y a salsear  con los peques.
La idea es usar vuestra receta preferida de galletas, una vez tengáis la masa dividirla en varios trozos y mezclar cada trozo con un colorante o la mezcla de dos colorantes alimentarios.



Después de jugar un rato y amasar bien esta mezcla para que el color se integre en las pequeñas masas, juntar los colores y formar las galletas, las primeras quedan muy bonitas, las últimas ya super mezcladas y trabajadas por los peques se quedan de un tono grisaceo.

no podía faltar lo que quiere ser parte del esqueleto de un dinosaurio XDD

ni el cocodrilo ( estas ya son las grises verdosas, el final de la masa tras mucho mezclar)
Las galletas son totalmente comestibles, saben a galleta, aunque he de confesar que era raro comer galletas tan coloridas¡¡

Os pongo una receta de galletas para que la tengais a mano.

Galletas de mantequilla:

Ingredientes
300 gr de mantequilla
200 gr de azúcar
2 huevos
500 gr de harina, aproximadamente ( Hasta ver que la masa es manejable)
1 cucharada de esencia de vainilla. ( si se desea, o miel, o lo que guste)



Como se hace
Poner la mantequilla unos segundos en el microondas para ablandarla.
Añadir el azúcar mientras se bate la mantequilla.
Agregar los huevos. Seguir removiendo.
A continuación añadir la harina y seguir batiendo. Cuando llevemos incorporada la mitad de la harina hay que seguir amasando a mano. Aquí ya empieza la fiesta, los peques ya están metiendo mano.
La masa está cuando no se quede pegada en los dedos.
Dividir la masa en  4-5 partes, agregar un color a cada parte. Masajear bien cada porción y dejar que los peques trabajen.
Cuando se cansen unir la masa y cortar las galletas o hacer formas al gusto.
Hornear en aproximadamente 15 minutos, hasta que se vean doradas pero todavía un poco blandas.
y a comer¡¡


Read more…

miércoles, 15 de junio de 2011

Pin It
Hojaldres relleno de chistorra o jamón y queso


 

Más que una receta os dejo una idea para preparar para y con los peques. y como no también ideal como entrante en cualquier comida.
Ingredientes:
• Una lámina de hojaldre
• Chistorra
• Jamón
• Queso
• Un huevo
La verdad es que lo único importante es el hojaldre, el relleno puede ser cualquier cosa que se os ocurra, si o vais a hacer con los peques y queréis que sea algo rápido lo mejor son rellenos que no requieran elaboración previa. Unas salchichas también irían bien por ejemplo.


Elaboración:
Desenrollar el hojaldre y ponerlo sobre una superficie limpia. yo aquí retiro el papel para el horno que suele venir en el envase y lo aprovecho para hornear. En la foto use papel albal porque en esa ocasión se nos rompió el papel. ( Un accidente, un peque tiro hacia un lado y el otro hacia otro...)

Con la punta de un cuchillo afilado cortar la lámina en rectángulos, más o menos grandes según el tamaño del relleno. Yo para la chistorra o salchillas los hago más pequeños  y para el jamón y queso más grandes. Cuanto más pequeños más cantidad de minihojaldres tendréis, y la degustación será mayor, si es que los hacéis variados.

Trocear la chistorra , jamón york y queso y dejarlo preparado para montar.

Avisar a los peques si es que no los tenéis ya pegados, este es el paso que más les gusta. Previo paso por el lavado de manos  ya están listos para colocar un trocito de relleno en cada rectángulo , doblar y cerrar, con los dedos, o presionando con un con un tenedor ( suelen empezar con el tenedor pero luego no tienen paciencia y acaban con los dedos).

Colocar en la bandeja del horno, usando el papel de horno o engrasándola ( se suelen pegar, sobre todo los de jamón y queso).

Batir un huevo y pintar los hojaldres. ( esto también les encanta)


Y al horno previamente precalentado, a la temperatura que nos diga el envase del hojaldre y hasta que veamos que se han hinchado , y al gusto de dorados. Los de la foto no están muy dorados porque no hubo paciencia.
y a comer¡¡¡



Recomendaciones:
He probado  varias marcas de hojaldre y la verdad que el que más me convence es el del ldl con diferencia.
Cuando vamos siempre compro varios.
El único problema es que la fecha de caducidad es corta, pero esto se soluciona congelándolo. Yo no lo he probado pero he leído que se puede hacer, así que lo probaré en breve.

Read more…

jueves, 19 de mayo de 2011

Pin It
Sencillas y riquísimas galletas de avena¡¡



Muy fáciles y rápidas de hacer, ideales para hacer con los niños.
Tenía ganas de probarlas y la verdad es que quedan muy ricas y apetecen tanto en el desayuno como con un café a media tarde. Como las hice con  ayuda de mis peques quedaron de diferentes tamaños, algunas un pelín grandes.

Os dejo la receta:

Ingredientes:
  • 110 grs. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 taza de azúcar morena
  •  1 taza de harina (yo he usado integral)
  •  1 taza y media aprox.  de copos de avena 
  • 1 cdta. de levaduras
  • y como complemento hemos puesto en algunas pasas y en otras trocitos de chocolate.


Elaboración:
Se precalienta el horno a 180C. 
Batir la mantequilla, los huevos y el azúcar hasta obtener una masa cremosa. 
Añadir la harina y la levadura y cuando teng´is una masa pegajosa se agrega la avena. 
Las pasas o el chocolate lo podéis agregar a la masa o ponerlos por encima solo, eso como más os guste.

Colocar la mezcla en una bandeja engrasada, dejando suficiente espacio entre una galleta y otra, pues en el horno la mezcla se expande.  os 
podéis ayudar con una cuchara o directamente con la mano que es lo que más les gusta a los chiquis.
Y al horno, unos 10 minutos o hasta que veais que están a vuestro gusto.
Y a comer¡¡ a los peques les encantarán y a los no tan peques también¡¡












Read more…

sábado, 22 de enero de 2011

Pin It
La dieta de los puntos (ww weight watchers)

Despues de mis dos embarazos tenía muuuchos kilos de más y en el último año he bajado casi 20 kilos, facilmente y aprendiendo a comer sano gracias a esta divertida dieta.

No tengo fuerza de voluntad, soy golosa y nunca antes había perdido peso tan fácil. Hay que admitir que la primera semana cuesta un pelín y que puede resultar un poco lío pero enseguida le coges el truco y te animas al ver los resultados.

Os pongo enlace a toda la info, para las mamis que den pecho 10 puntitos más¡¡¡ yo recomiendo esperar tres meses mínimo tras el parto, y no obsesionarse.

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt63033.html

http://www.recetasdeladietadelospuntos.com/

http://foro.enfemenino.com/forum/fitness1/__f21109_fitness1--dieta-ww-por-orden-alfabetico.html

Read more…

viernes, 27 de agosto de 2010

Pin It
Yogures caseros en la olla Gm ( cualquier olla rápida del estilo)

En casa comemos muchos yogures, y siempre nos hemos planteado comprar una yogurtera, pero más trastos en la cocina no nos caben.
Total que investigando sobre el tema me he enterado de que se pueden hacer usando la olla Gm como incubadora.

El proceso es muy sencillo, se hierve agua, se hecha en la cubeta de la olla Gm como si fueramos hacer baño María y se meten dentro el recipiente o recipientes con nuestra mezcla a temperatura ambiente, procurando que no les entre agua ( los recipientes van abiertos). La cosa es que no superen 40-45ª, pero que estén calentitos, después de unas 6 horas, tachan yogures hechos¡¡¡. Por cierto hay que tapar la olla, cerrar la valvula y no hace falta tenerla ni enchufada ni encendida, solamente hace falta que funcione a modo de termo.

Tenéis un montón de recetas de yogures y más información en este fantástico blog

Read more…