Uno de los regalitos que tenía ganas de enseñaros es este conjunto que tejí para una pequeña que acaba de nacer.
El jersey es el Puerperium cardigan, ya tengo permisos de traducción y en breve la colgaré.
El patrón es gratuito lo encontraréis tanto en Ravelry como en Knitty, para las que todavía no os hayáis registrado en Ravelry, que ya va siendo hora.
El cuerpo es bastante sencillo, aunque a mi se me complicó ya que use Malabrigo, y no es lo más apropiado, Ya que al tejer con agujas finitas pues a veces pillas la pelusilla y tejes más despacio o te trabas. Para que quedé el punto bien prieto un consejo es tejer con 2-3 números menos que el indicado para la lana elegida, de este modo no se crearán agujeros por los que se vea el relleno. Los juguetitos yo creo que van mejor en algodón. Yo en verde solo tenía un resto de Malabrigo y un resto de knitpicks y no está el horno como para desaprovechar materiales. Pero si vais a compra lana para hacer este proyecto o tenéis para elegir mejor algodón.
Luchando con los Gormittis
La concha es algo más complicada, bueno a mi se me junto que anduve pillada de tiempo y la tejí de madrugada, quizá el sueño no ayudaba. El caso es que no se que hice que me quedó más grande que el patrón original, en proporción con el cuerpo, supongo que por el mismo grosor de la lana y de las
agujas.
En pelotillas...
No me dio tiempo a unir con el borde cordón , tuve que coser a todo correr y como pude por eso el acabado es un poco chapucerillo, pero al peque le ha encantado.
Y la verdad es que las desproporción de la concha al final es una ventaja, la tortuga tiene ahora una casita para dormir, y para esconderse ante el peligro.
Recién nacido [Bebé, Bebé grande o niño pequeño( Toddler), Niño, Adulto]
El que yo he tejido es para bebé grande, que ya camina (Toddler )
MATERIALES
He usado lana de 100% pure wool merino worsted 3 ply, pero cualquier lana que os guste y vaya bien para agujas del 5 o del 6 será perfecta.
Agujas
Circulares y de doble punta.
Recomiendo para el elástico agujas del 3 y para el resto del 5 ( También iría bien del 4 y del 6) La diferencia es para que quede más apretadito el elástico de manera que ajuste mejor.
Otras cosillas útiles
Marcadores, que si no tenéis sirve un trocito de lana de otro color, lo anudáis y hacéis un arito y listo.
Agujas de doble punta.
ELÁSTICO
Diferentes tipo de elástico para que vayáis cambiando en los diferentes gorritos que tejáis. En los dos que pongo en las fotos he usado elástico doble se teje siempre 2 derecho, 2 revés.
Podéis elegir entre varios:
Elástico simple (1x1 )
Vuelta 1: Tejer uno del derecho, uno del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada. o
Elástico doble (2x2 ) (el de las fotos)
Vuelta 1: Tejer dos del derecho, dos del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada.
o Elástico (3x1 )
Vuelta 1: Tejer tres del derecho, uno del revés toda la vuelta
Repetir esta vuelta hasta alcanzar la altura deseada.
o Punto arroz (Este no lo he probado pero tiene que quedar muy bien)
Vuelta 1: Tejer uno del derecho, uno del revés toda la vuelta
Vuelta 2: Tejer uno del revés, uno del derecho toda la vuelta
Repetir estas dos vueltas hasta conseguir la altura deseada.
INSTRUCCIONES
Montar 60[68, 80, 84, 88] puntos; Juntar el trabajo para trabajar en redondo con mucho cuidado de que no se retuerzan los primeros puntos y poner un marcador para señalar el principio de l a vuelta.
• Trabajar el elástico que deséis con agujas del 3 durante 6 [9, 11, 11, 12] cms. si lo queréis con vuelta, si preferís como en la foto iréis viendo que altura os gusta más para vuestro gorrito y cuando la tengáis pues seguís con el patrón. yo os puedo dar medidas orientativas de un elástico anchito 4 [6, 8, 8, 10] cm.
•Trabajar en punto jersey (ya sabéis que con agujas circulares esto significa tejer siempre del derecho) durante 4.5[6, 8, 8, 8.5] cm.
Empezamos con las reducciones cambiar a agujas de doble punta del mismo número cuando ya no estéis cómodos con las circulares.
Tallas recién nacido, bebé y niño solamente.
Siguiente vuelta: * Tejer 13[15, 19], Tejer dos juntos*; repetir lo que va en asteriscos al final nos quedarán 56[64, 80] puntos.
Siguiente vuelta: Tejer toda la vuelta
Reducciones (Esto ya para todas las tallas, en el caso de recién nacido bebe y niño hay que dar primero el paso anterior)
Vuelta 1: * Tejer 6, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 49[56, 70, 70, 77] puntos.
Vuelta 2: Tejer toda la vuelta
Vuelta 3: * Tejer5, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 42[48, 60, 60, 66] puntos.
Vuelta 4: Tejer toda la vuelta
Vuelta 5: * Tejer 4, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 35[40, 50, 50, 55] puntos.
Vuelta 6: * Tejer 3, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 28[32, 40, 40, 44] puntos.
Vuelta 7: * Tejer 2, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán:: 21[24, 30, 30, 33] puntos.
Vuelta 8: * Tejer 1, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos al final nos quedarán: 14[16, 20, 20, 22] puntos.
Vuelta 9: Tejer dos juntos toda la vuelta: 7[8, 10, 10, 11] puntos.
Tallas bebé grande (Toddler)y Niño Sólamente
Siguiente vuelta: Tejer dos juntos toda la vuelta: al final nos quedarán 5[5] puntos.
Tallas Adulto Sólamente
Siguiente vuelta:: * Tejer 1, Tejer dos juntos*; repetir lo que va entre asteriscos: al final nos quedarán 6 puntos
Todas las tallas
cortar un buen trozo de lana pasarlo por los 6 puntos restantes, fruncir suavemente y rematar.
Si queréis podéis añadir un simpático pompón, esto es opcional.
Antes de empezar con las agujas circulares hice este juego de gorrito y calentapiernas, que se tejen en una pieza con agujas rectas. Son muy fáciles y apañados. Pero claro llevan costura.
Calentapiernas:
• Montar unos 44 puntos ( esto depende de la lana y de las agujas que vayáis a utilizar, cuanto más gruesa pues menos puntos) de todos modos siempre podeis hacer una prueba o medir la ciscunferencia de la piernita del bebe, también depende si quereis oneerselos encima de pantalones muy abultados o pasarlos con las zapatillas puestas.
• Con agujas uno o dos números menos de las que vais a tejer luego, tejer un ribete en elástico. que puede ser
Simple: uno del derecho, uno del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras.
Doble: 2 del derecho, dos del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras
o como os guste, 2 derecho, 1 revés...etc.
• Cuando tengáis la altura del ribete que os guste cambiad de agujas ( al número mayor) y tejer en el punto que os guste
( punto bobo, jersey...) hasta que alcancéis la largura deseada sin contar con el ribete elástico que falta.
• Cambio de agujas nuevamente, y tejed otro ribete igual que el primero.
• Cosed por el lado del réves, dad la vuelta et voilá¡
• El otro calentapiernas igual.
Como yo soy una negada costuril os dejo unos vídeos muy buenos de como coser y que no se note la costura.
Que envidia me da esta mujer, es impresionante lo bien que lo hace y se explica. Es un amor.
Gorrito:
Voy a poner tres tallas aproximadas, ya sabéis que depende de la lana, las agujas y las forma de tejer.
Bebé:
• Montar unos 60 puntos ( esto depende de la lana y de las agujas que vayáis a utilizar, cuanto más gruesa pues menos puntos) de todos modos siempre podeis hacer una prueba o medir la ciscunferencia de la piernita del bebe, también depende si quereis oneerselos encima de pantalones muy abultados o pasarlos con las zapatillas puestas.
• Con agujas uno o dos números menos de las que vais a tejer luego, tejer un ribete en elástico. que puede ser
Simple: uno del derecho, uno del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras.
Doble: 2 del derecho, dos del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras
o como os guste, 2 derecho, 1 revés...etc.
• Cuando tengáis la altura del ribete que os guste cambiad de agujas ( al número mayor) y tejer en el punto que os guste hasta alcanzar 10 cm de altura en total.
Os recomiendo que sean tanto el elástico como el resto del gorro en el mismo tipo de puntos que elegisteis en los calentapiernas, así quedarán totalmente a juego.
• Empezamos las disminuciones:
1ª vuelta: *Tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
2ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
3ª vuelta: *Tejer 1 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
4ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
Repetir vueltas 3ª y 4º hasta que queden 7 -10 puntos en las agujas, fruncir y rematar.
Si os gusta que quede más en punta, pues seguid reduciendo, esto ya a gusto.
• Y por último, coser.
Niño:
• Montar unos 60 puntos( esto depende de la lana y de las agujas que vayáis a utilizar, cuanto más gruesa pues menos puntos) de todos modos siempre podeis hacer una prueba o medir la ciscunferencia de la piernita del bebe, también depende si quereis oneerselos encima de pantalones muy abultados o pasarlos con las zapatillas puestas.
• Con agujas uno o dos números menos de las que vais a tejer luego, tejer un ribete en elástico.
que puede ser
Simple: uno del derecho, uno del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras.
Doble: 2 del derecho, dos del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras
o como os guste, 2 derecho, 1 revés...etc.
• Cuando tengáis la altura del ribete que os guste cambiad de agujas ( al número mayor) y tejer en el punto que os guste hasta alcanzar 15 cm de altura en total.
Os recomiendo que sean tanto el elástico como el resto del gorro en el mismo tipo de puntos que elegisteis en los calentapiernas, así quedarán totalmente a juego.
• Empezamos las disminuciones:
1ª vuelta: *Tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
2ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
3ª vuelta: *Tejer 1 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
4ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
Repetir vueltas 3ª y 4º hasta que queden 7 -10 puntos en las agujas, fruncir y rematar.
Si os gusta que quede más en punta, pues seguid reduciendo, esto ya a gusto.
• Y por último, coser.
Adulto:
• Montar unos 72 puntos( esto depende de la lana y de las agujas que vayáis a utilizar, cuanto más gruesa pues menos puntos) de todos modos siempre podeis hacer una prueba o medir la ciscunferencia de la piernita del bebe, también depende si quereis oneerselos encima de pantalones muy abultados o pasarlos con las zapatillas puestas.
• Con agujas uno o dos números menos de las que vais a tejer luego, tejer un ribete en elástico. que puede ser
Simple: uno del derecho, uno del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras.
Doble: 2 del derecho, dos del revés toda la hilera y así en las sucesivas hileras
o como os guste, 2 derecho, 1 revés...etc.
• Cuando tengáis la altura del ribete que os guste cambiad de agujas ( al número mayor) y tejer en el punto que os guste hasta alcanzar 22 cm de altura en total.
Os recomiendo que sean tanto el elástico como el resto del gorro en el mismo tipo de puntos que elegisteis en los calentapiernas, así quedarán totalmente a juego.
• Empezamos las disminuciones:
1ª vuelta: *Tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
2ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
3ª vuelta: *Tejer 1 puntos, tejer dos puntos juntos* repetir hasta el final . ( si estaís haciendo en jersei esta sería del derecho)
4ª vuelta: Tejer ( Esta sería del revés)
Repetir vueltas 3ª y 4º hasta que queden 7 -10 puntos en las agujas, fruncir y rematar.
Si os gusta que quede más en punta, pues seguid reduciendo, esto ya a gusto.
• Y por último, coser.
No he probado los tamaños, depende, mucho de las cabezas de sus futuros dueños, para hacer el gorro más alto pues hay que darle más largura antes de disminuir y para hacerlo más ancho montar más puntos. Espero que os haya sido útil. Ahora a probar, se tejen muy rápido, no hay otra manera de aprender que ensayo, error, y la práctica, adelante¡¡