Mostrando entradas con la etiqueta bloquear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloquear. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

Pin It
Segundo cuadradito. Punto jersey.

Seguimos con la manta de labores en red. Ahora el punto jersey, con trocitos de lanas, que tenía por ahí.

La lana marrón muy suave, malabrigo worsted y la lana beige, gris lopi, es de lo más rústico y la verdad es que según mis peques pica. Esta muy bien para prendas de abrigo exteriores. No en contacto con la piel.

25 puntos x20 hileras, está sin bloquear. Como veis aunque lo he estirado se revela.
Habría que lavar y bloquear.Os recuerdo un enlace donde cuento algo sobre el bloqueo.

Bloquear es algo tan sencillo como una vez mojada y escurrida entre toallas  se estira la prenda dando le forma al gusto, normalmente con alfileres y se deja secar en plano.


Punto jersey  ( Stockinette Stitch)


Tejido plano: Se teje una vuelta del derecho y otra del revés y repetimos estas dos vueltas todo el rato.
Tejido circular cerrado: Todo el rato del derecho .






Read more…

jueves, 30 de junio de 2011

Pin It
Bloquear el tejido acabado. ( Hormar)


A raíz de bloquear un par de cosillas me he dado cuenta de lo mucho que mejoran. Para las que no lo sepáis, ( yo no lo sabía ) bloquear es darle la forma deseada al tejido una vez acabada. Es decir dejarlo bonito, listo para usar, eliminar los malos gestos que haya podido coger durante el tejido, bien mangas que se vuelven sobre si mismas a causa del punto bobo, chaquetas demasiado anchas....

En inglés lo llaman to block.
Para empezar, yo supongo que da igual que la labor sea de ganchillo o a  dos agujas. Creo por lo que he estado estudiando que depende más del tipo de lana y de lo que hemos tejido.
Por ejemplo, necesitará un bloqueo, estiramiento más preciso un chal tejido con lana fina que una chaqueta, que con lavarla o mojarla, o humedecerla y dejarla secar bien estiradita en plano y darle forma con las manos valdría. A no ser que queramos estrecharla, en ese caso la estiraríamos a gusto, eso sí con peligro de deformar el dibujo si es que lleva. El chal habría que  sujetarlo cuidadosamente con alfileres que mantuvieran la forma deseada.

He leído de todo, se dice que las prendas hechas con un porcentaje de lana inferior al 50% no se bloquean solo con humedecer, y dejar secar. Hay quien dice que es mejor plancharlas. Pero también hay quien dice que jamás plancharía una prenda, ya que se pierden los relieves del tejido. Yo creo que estoy de acuerdo con está última afirmación. En este post hablan de como bloquear acrilico.

Aunque también dicen que queda muy bien el dar forma a la prenda sujetándola con alfileres, y luego pasando la plancha a vapor, pero sin tocar el tejido solo con el vapor. Esto  para las prendas que permitan planchado claro. También se puede colocar una toalla entre la prenda y la plancha. Como véis hay un montón de opciones, supongo que dependerá también del nivel de exigencia que tengamos , como nos guste el acabado. Aquí hablan en castellano del tema.

Por otro lado tengo dudas con que pasará la próxima vez que laves la prenda. Tengo entendido que las prendas con alto contenido en lana, con airearlas y ponerlas al sol se recuperan y se "lavan", por las propiedades de la lana, de ahí que la lana sea ideal como cobertor en pañales de tela.
Así que lo ideal es no lavar muy a menudo prendas con alto contenido de lanas animales, pero alguna vez hay que lavarlas. Las prendas como chaquetas, gorros, con lavaras a mano con cariño, escurrirlos con la técnica de las toallas, ( extenderlos entre dos toallas, y luego enroscarlas como una alfombra para escurrirlas) y dejarlas secar en plano, habiéndole dado forma previamente con la mano, sería suficiente.
Con prendas más complicadas, habría que estudiarlo.

En Ravelry hay varios post en los que se muestran labores antes y después del bloqueo y es impresionante el resultado.

Espero que os aclaréis. Si alguna experta lee esto y nos ilustra, bien recibidos serán sus comentarios.

Read more…

martes, 28 de junio de 2011

Pin It
Ya he acabado mi chaqueta¡¡ Mi primera FLS ( February Lady Sweater)



Y me encanta.

Justo a tiempo para el día que quería, pero  no me hizo falta, porque fue uno de los días más calurosos del año, rozamos los 40º. 
La he estrenado hoy que estamos a la mitad de temperatura, y es ideal.






La he tejido con lana wool of the andes de Knit Picks , y me estaba pareciendo demasiado gordita, pero ha mejorado mucho con el lavado y el bloqueo.
La lana está mucho más suave, y parece más fina, es muy confortable.

La chaqueta mejora mucho tras el bloqueo, y es más larga de lo que esperaba, pero mejor, así más larguita me la pondré más
Lo bueno de está  chaqueta es que podemos, estrecharla, alargarla o no en el bloqueo según veamos que nos conviene.

Yo la he bloqueado de la siguiente manera. (Es la primera vez que lo hago, creo que lo he hecho bien)

La he lavado a mano con jabón especial  para lana, eucalan, que me gusta mucho.  La he secado colocándola estirada entre dos toallas.
Después  las he enrollado como una alfombra.
de este modo se ha escurrido bastante.







Después, como no tengo alfombra de espuma ( he visto que los chales y cosas grandes se bloquean usando las alfombras puzzle de gomaespuma de los peques),  la he extendido encima de otra toalla grande seca y le he dado la forma que quería clavándola con  unos alfileres en la toalla. la he dejado secar extendida, y ha quedado muy bien.
Se me olvido sacar fotos del proceso. Y la verdad e que las fotos que tengo me han salido un poco borrosas. lo siento.

 Estoy muy contenta con el resultado, es una chaqueta muy fácil de tejer, y he acertado con la talla a la primera. Pero tengo que confesar, que me he liado en más de una ocasión con el dibujo. Era la primera vez que hacía lago que no fuera liso, y me ha costado no liarme. Y eso que las repeticiones eran muy sencillas. Una vez que le coges el truco lo ves claro. he tenido que deshacer varias vueltas, y otras las he dejado con el fallo, porque era demasiado tarde. Por la espalda me ha quedado peor. Pero gracias a dios la chaqueta puesta perdona os fallos de novata. la próxima vez seguro que me sale mejor.


Añado un poco más de información:

Aquí hablo un poco más sobre la chaqueta 
En el blog de kettlesandmittens encontraréis la traducción

Read more…