Hace poco me comentaba una de mis lectoras que estaba atascada en las mangas de su proyecto. He de de confesar que a mi me costó también perderles el miedo y sobretodo perder el miedo a su costura.
Yo he utilizado hasta ahora varias formas de hacer las mangas. La que más me gusta es tejerlas en circular, ya sea empezando desde el puño o desde la sisa. En plano me gusta menos porque hay que coser más.
•Empezaremos por unas mangas en plano para un jersey de manga raglan:
En este caso se montan los puntos indicados para nuestro patrón y lana, en agujas de número menor y se teje un ribete elástico.
En este ejemplo para una talla pequeña de niño se montan 31 puntos.
Se cambia a agujas mayores y se tejería de esta manera:
vuelta de aumentos
Fila 1 [lado del derecho]: Tejer 15 puntos hacer un aumento (M1R)colocar marcador , tejer un punto , hacer otro aumento (M1L)tejer 15.ahora hay 33 puntos.
Fila 2 [lado del revés] Tejer del revés.
Filas 3-6: tejer en punto jersey
vuelta de aumentos
Fila 7 [lado del derecho]: Tejer hasta el marcador, aumentar pasar marcador, tejer un punto , aumentar, tejer hasta el final.
Continuar en punto jersey tejiendo una vuelta de aumentos cada 6 vueltas otras 7 veces más.Tendremos 49 puntos después de
realizar todos los aumentos.
Continuar hasta que la manga alcance la medida deseada hasta la parte baja del brazo. ( sisa)
Confeccionar el raglan
Shape Raglan Sleeve Cap:
Siguiente vuelta [lado del derecho]: Tejer 21, cerrar 7 puntos , tejer hasta el final.
dejar los primeros 21 puntos en espera.
Tejer una vuelta del revés.
Siguiente vuelta [lado del derecho]:Tejer 2 , ssk ( disminución), tejer hasta el final.
Repetir estas 2 filas 15 veces más. ( quedan 5 puntos) Cortar la lana y dejar los puntos en espera.
Recoger los 21 puntos que estaban en espera.
Tejer una vuelta del revés
Siguiente vuelta [lado del derecho]: Tejer hasta los últimos 4 puntos, tejer dos juntos ( disminución), tejer 2.
Repetir estas 2 filas 15 veces más. ( quedan 5 puntos) y dejar los puntos en espera.
Técnicas usadas:
Aumentos:
M1R un aumento derecho.
M1L un aumento izquierda.
Disminuciones:
K2tog ( tejer dos juntos)
SSK ( deslizar 2 untos hacia la aguja derecha y sin sacar la aguja izquierda tejerlos)
Coser las mangas y unirlas al jersey.
Para coser las mangas lo ideal es coser usando la técnica grafting.
Aquí se ve muy bien como hacer costura invisible.
Y para unir las mangas al hombro....
Aquí hay otro, en realidad la clave es dominar la costura invisible.
Yo os recomiendo que fijéis con un alfiler o mejor un marcador de estos tipo candados los puntos de los lado y del centro de la manga y así vais cosiendo primero de un extremo al centro y luego del centro al otro extremo y quedará parejo.
De momento no se me ocurre nada más, en la próxima entrega explicaré a hacerlo en circular y a levantar directamente los puntos de la sisa. De todos modos si os urge cualquier consulta no dudéis en dejar vuestro comentario.